PANIDE, es una Asociación sin ánimo de lucro que se constituye en el año 1994, con el fin de apoyar a los niños, niñas y adolescentes que padecen una enfermedad rara y a sus familias, sirviendo de cauce para satisfacer las demandas y necesidades que los familiares plantean en el cuidado y atención de sus hijos e hijas ,e intentando mejorar la calidad de vida del conjunto familiar con distintos programas de afrontamiento, aceptación, cuidado y rehabilitación.
La Asociación tiene como objetivo general acompañar a los niños, niñas y adolescentes que padezcan cualquier enfermedad rara y a sus familias, dando respuesta a las distintas necesidades que vayan surgiendo . Así, como objetivos concretos nos proponemos.
- Facilitar asesoramiento a las familias de carácter orientador para la obtención de derechos, ayudas, becas, subvenciones o cualquier otro tipo de información que pueda resultar de su interés.
- Proporcionar apoyo emocional a las familias que así lo soliciten y poder superar las situaciones de soledad, miedo, confusión y aislamiento que puedan sufrir.
- Llevar a cabo programas de intervención con los niños, niñas y adolescentes, adaptados a sus necesidades y de acuerdo a sus propias capacidades.
- Establecer relaciones con Fundaciones y otras Asociaciones , que puedan contribuir eficazmente al desarrollo de los fines de la Asociación.
Organizar campañas de información y difusión.
Todo ello fundamentado en los siguientes valores: solidaridad, compromiso, responsabilidad, respeto, honestidad, no discriminación, igualdad y atención a la diversidad.

Dirigidos a infancia y juventud:
- Atención psicológica individualizada.
- Logopedia.
- Actividades grupales: estimulación cognitiva y sensorial, habilidades sociales, educación emocional.
- Atención pedagógica, inclusión educativa.
- Grupo de adolescentes.
- Escuela de verano.
- Respiro en Navidad y Semana Santa.
Dirigidos a las familias:
- Servicio de información, asesoramiento y acompañamiento.
- Grupo de autoayuda.
- Atención psicológica individualizada.
- Respiro familiar domiciliario.
Concienciación, difusión e información:
- Relación con otras Asociaciones, centros educativos, sanitarios y sociales.
- Participación en consejos: discapacidad, infancia, mujer, Ayuntamiento de Granada.
- Feria de Asociaciones.
Avenida de Cádiz Nº 42, complejo Galicia, edificio Lugo. 18.006 – Granada