La discapacidad andaluza alza la voz

Fegradi se une a la lucha por la supervivencia ante la falta de financiación de los centros y servicios para Personas con Discapacidad

El pasado 03 de diciembre, el colectivo de personas con discapacidad de Andalucía se movilizó en Sevilla para exigir soluciones ante la crítica situación de financiación que pone en peligro los centros y servicios que garantizan derechos esenciales. La manifestación, convocada por Cermi Andalucía, contó con una masiva participación, demostrando la urgencia de atender esta problemática.

Desde Fegradi, nos sumamos a esta denuncia y mostramos nuestro firme apoyo a las reivindicaciones planteadas. Las organizaciones del sector alertan de que la falta de recursos pone en jaque la continuidad de servicios imprescindibles para la inclusión, como centros de atención especializada, empleo protegido y programas de apoyo a la autonomía personal.

En Andalucía, más de 25.000 personas dependen directamente de estos servicios, que a su vez generan miles de empleos que ahora se encuentran en riesgo. Las entidades llevan años trabajando con una financiación insuficiente y denuncian que, sin un aumento de las partidas presupuestarias, será imposible mantener la calidad de la atención.

Fegradi hace un llamado a las administraciones públicas para que prioricen la sostenibilidad del sector de la discapacidad y garanticen los recursos necesarios para que ninguna persona quede atrás. Como federación granadina comprometida con los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad, seguiremos alzando la voz y apoyando todas las acciones encaminadas a preservar estos servicios esenciales.

Ir al contenido